
Turismo con Propósito
Queremos cambiar realidades en Colombia para que nuestros niños, jóvenes y abuelos en condición de vulnerabilidad y sus familias reciban atención integral y oportuna a sus necesidades y derechos fundamentales: salud, alimentación, educación, hogar, apoyo psicosocial, recreación y acompañamiento en el desarrollo de su proyecto de vida.
Siguiendo con el legado de más de 70 años de trabajo social de los fundadores: Jaime Duque y Amparo Quin, en el año 2002 nos unimos con la Fundación Proyecto Unión, entidad que trabaja por la inclusión social, recuperando la esperanza de dos de las poblaciones más vulnerables: los niños enfermos que presentan patologías complejas y los adultos mayores habitantes de calle de nuestro país. En el 2015, les entregamos en comodato 7 hectáreas contiguas al Ecoparque Sabana, para la construcción del Centro de Vida los Ángeles, proyecto de innovación social, que actuará de forma integrada en el diagnóstico, tratamiento e investigación para los niños que estén luchando contra una enfermedad de difícil manejo.
Fundación Proyecto Unión
Conoce a nuestra fundación hermana.

Carrera sueños en construcción
Conoce nuestras carreras.

¿ Te gustaría vincularte ?
Apoya el turismo con propósito.

Nuestros Proyectos

__________________________
Casa de los Ángeles
Una casa en Nuestro Parque que alberga a 11 familias que visitan la región en busca de tratamiento para sus hijos.

__________________________
Hogar Amparo Quin
Un hogar en Nuestro Parque en el que 100 niños de diferentes lugares de nuestro país recibirán cuidado integral y especializado.

__________________________
Comedor María
Un comedor en el centro de Bogotá que ofrece desayunos y almuerzos a diario desde hace más de 20 años a los adultos mayores habitantes de calle.
Centro de Vida los Ángeles
Casa de los Ángeles
__________________________
La primera etapa de este trabajo en alianza es un sueño hecho realidad: la Casa de Los Ángeles abrió sus puertas para familias que llegan de distintas regiones en búsqueda de apoyo y cuidado mientras sus niños se encuentran en tratamiento médico para cáncer, VIH, entre otras. Numerosas familias procedentes de lejanos rincones de nuestro país y de países hermanos han recobrado su esperanza a su paso por este cálido hogar ubicado un entorno natural en un privilegiado lugar de la Fundación Parque Jaime Duque. Las enfermedades han sido más llevaderas gracias al apoyo incondicional de la Familia Proyecto Unión y el apoyo de ángeles voluntarios y donantes que nos siguen apoyando.


Conoce más sobre este proyecto

Hogar Amparo Quín
__________________________
El Hogar Amparo Quin lleva el nombre de la fundadora de Nuestro Parque y quien sería también la principal promotora de este hermoso proyecto. Un hogar que brindará cuidado integral a más de 100 niños con patologías de difícil manejo que se encuentran en condición de abandono en hospitales. Actualmente ya se encuentra en operación parcial con capacidad para 20 niños y un equipo médico que les brinda la atención especializada que necesitan para mejorar su calidad de vida. El paisaje y la naturaleza que rodean esta casa será el mejor tratamiento para los niños y ellos serán el destello de vida que iluminará esta nueva zona de la Fundación Parque Jaime Duque.

El proyecto está ubicado en la nueva zona de la Fundación Parque Jaime Duque, la Reserva Natural Ecoparque Sabana, un bosque de restauración ecológica con humedales, zonas de recreación pasiva, un elevado número de especies de fauna nativa y un sendero para la contemplación y el deporte.
Este espacio natural es el jardín de nuestro hogar, el Hogar Amparo Quin.

El Hogar Amparo Quin ha sido diseñado a la medida de sus especiales habitantes con el fin de garantizar su confort, este les ofrece amplios espacios sin barreras arquitectónicas iluminados con luz natural y con vistas a los bosques que lo rodean. De igual manera contarán con un completo programa para su cuidado integral, el cual incluye pabellón para terapias con piscina de hidroterapia, amplias habitaciones, salas de juego, un patio abierto a un bosque para su uso exclusivo y mucho más. También cuentan con un sendero natural de 5 kilómetros en la Reserva Natural Ecoparque Sabana al igual que todos los espacios para el juego y el aprendizaje de la Fundación Parque Jaime Duque.
Este proyecto no solo busca contribuir a la sostenibilidad social de la región sino también a la sostenibilidad ambiental ya que el diseño parte de la restauración de una estructura existente disminuyendo así el impacto de la construcción. También incluye soluciones basadas en el aprovechamiento de energías renovables como la calefacción de agua a través de páseles solares y el ahorro del agua con sistema de duchas inteligentes.