
Experiencias Educativas
En el Parque Jaime Duque, transformamos el aprendizaje en aventura con experiencias educativas únicas para todas las edades. Descubre nuestros pasaportes educativos, con opciones general y recargada para los más exploradores. Sumérgete en el Plan Descubre, guiado por anfitriones expertos, o lidera tu propia aventura con el Plan Explora, con materiales de apoyo para educadores. Además, profundiza tus conocimientos con experiencias especializadas en agroecología, permacultura, la cultura Muisca, restauración ecológica, biodiversidad y conservación. ¡Aprende jugando y explora el mundo natural y cultural con nosotros!
PASAPORTES
EDUCATIVOS
Pasaporte Educativo, es un recorrido grupal libre por las zonas y atracciones incluidas dentro del pasaporte y el plan elegidos (Plan General o Plan Recargado).


Pasaporte Educativo Pequeños Exploradores
Edades: Hasta los 5 años*No contamos con servicio de guianza, el recorrido en el parque es libre bajo la supervisión de un docente



Pasaporte Educativo Observadores del Mundo
Edades: De 6 y 7 años*No contamos con servicio de guianza, el recorrido en el parque es libre bajo la supervisión de un docente.



Pasaporte Educativo Aventureros de la Conservación
Edades: De 8 a 12 años*No contamos con servicio de guianza, el recorrido en el parque es libre bajo la supervisión de un docente.



Pasaporte Educativo Conquistadores del Universo
Edades: De 13 a 18 años*No contamos con servicio de guianza, el recorrido en el parque es libre bajo la supervisión de un docente.




¡Conoce más de nuestros pasaportes educativos con está playlist!
Plan de Beneficios 2025 - 2026




Si estas interesado o quieres más información sobre estos increíbles pasaportes educativos, no dudes en contactarnos.
PLAN DESCUBRE
Experiencias Educativas Dirigidas
Plan Descubre, ofrece un recorrido dirigido para todas las edades, acompañado por un anfitrión dinamizador. Este anfitrión se encargará de brindar información detallada sobre los contenidos elegidos, transformando la experiencia en un momento inolvidable, lleno de aprendizaje y valiosas lecciones sobre la conservación.



Embárcate en un fascinante recorrido por los momentos más emblemáticos que han marcado la historia de Colombia y del mundo. Comienza en el Museo Aeroespacial Colombiano, continúa con la visita al A.R.C. Córdoba y el Bergantín Independiente, y viaja en el tiempo con el Ciclorama de la Independencia. Culmina este viaje histórico con una parada en el Monumento a la Nacionalidad.
¡Una experiencia única para explorar y disfrutar de escenarios impresionantes que relatan el espíritu de nuestra libertad!🕒 Duración: 3 horas 💰 Precio: $306.000 (grupo igual o menor a 20 personas) $19.000 (costo individual a partir de 21 personas).


Descubre el poder de la sostenibilidad a través de la atracción Acciones por Nuestro Planeta en la Reserva Natural Ecoparque Sabana, allí podrás conocer la importancia de la conservación en el ecosistema humedal y el trabajo que desarrollamos en el vivero, la huerta y la casa de las abejas.
¡Un llamado a la acción para cuidar de la naturaleza y generar un impacto positivo en el planeta!🕒 Duración: 3 horas 💰 Precio: $307.000 (grupo igual o menor a 20 personas) $13.000 (costo individual a partir de 21 personas).


Adéntrate en la Reserva Natural Bioparque Wakatá (600 animales de 100 especies diferentes) y conoce de cerca la biodiversidad que habita nuestro planeta. Este recorrido te permitirá descubrir especies únicas y entender la importancia de su conservación. Aprenderás sobre el bienestar animal y las fascinantes conductas de la fauna silvestre nativa y global.
¡Una experiencia educativa que conecta al ser humano con la naturaleza!🕒 Duración: 3 horas 💰 Precio: $300.000 (grupo igual o menor a 20 personas) $13.000 (costo individual a partir de 21 personas).


Sumérgete en un recorrido cultural que invita a la reflexión y el asombro. Explora las Siete Maravillas del Mundo Antiguo, visita la réplica del Taj Mahal y recorre el Museo Jaime Duque, un espacio que honra la vida del fundador del parque, un hombre que fue aviador, constructor y visionario, y que creó este santuario como un legado de amor por los colombianos.
Un viaje a través de la historia, la creatividad y el legado cultural.🕒 Duración: 3 horas 💰 Precio: $300.000 (grupo igual o menor a 20 personas) $16.000 (costo individual a partir de 21 personas).


¡Aventura y misterio te esperan! Únete a una carrera de observación en la isla, donde deberás descifrar pistas que te guiarán a descubrir las piezas perdidas de un misterioso tesoro.
Una experiencia interactiva llena de emoción y desafíos.🕒 Duración: 3 horas 💰 Precio: $300.000 (grupo igual o menor a 20 personas) $16.000 (costo individual a partir de 21 personas).
Si estas interesado o quieres más información sobre estas increíbles experiencias dirigidas del plan descubre, no dudes en contactarnos.
PLAN EXPLORA
Experiencias Educativas NO Dirigidas
Plan explora, recorrido libre con una actividad sugerida que será desarrollada por el docente junto con el grupo de estudiantes, una oportunidad para descubrir la historia del parque y aprender sobre la conservación.



Attractions: Museo Aeroespacial Colombiano, Avión HK136, Museo Jaime Duque, Avión DC3.
Actividad sugerida¡Seamos pilotos de otra época! Durante el recorrido los estudiantes trabajarán en equipo para crear un avión imaginario y experimentar cómo sería volar en una aeronave clásica. Un ejercicio divertido que les permitirá visualizar el mundo desde las alturas, mientras aprenden sobre la historia de la aviación.
👦 Edad: Sugerida para niños de 8 a 12 años.
🕒 Duración: 3 horas.
💰 Precio: $ 15.000 por persona


Attractions: Bergantín Independiente, A.R.C Córdoba, Plaza de banderas, Museo del hombre (primera etapa) y Mapa gigante de Colombia- Aviario.
Actividad sugerida¡Uniendo regiones de Colombia! En esta actividad, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer el mapa de Colombia y las especies representativas de cada región. A través de imágenes y elementos interactivos, aprenderán a ubicar y conectar las diversas regiones del país, promoviendo un entendimiento más profundo de su cultura y biodiversidad.
👦 Edad: Sugerida para niños de 8 a 12 años.
🕒 Duración: 3 horas.
💰 Precio: $ 15.000 por persona


Attractions: Vivero, Mapa Gigante de Colombia-Aviario y Reserva Natural Bioparque Wakatá.
Actividad sugerida¡Animales en peligro!Los estudiantes aprenderán sobre la fauna silvestre y las amenazas que enfrentan algunas especies, como el tráfico ilegal de animales. Identificarán cuáles especies han encontrado refugio en el parque y cómo la conservación juega un papel crucial en su protección.
👦 Edad: Sugerida para niños de 8 a 12 años.
🕒 Duración: 3 horas.
💰 Precio: $ 15.000 por persona


Attractions: Castillo medieval, Museo del hombre (etapa 1), 7 maravillas del mundo antigüo y Jardín de dinosaurios.
Actividad sugerida¡Arqueólogos por un día!Los estudiantes se convertirán en arqueólogos y descubrirán datos curiosos sobre personajes históricos y especies prehistóricas. A través de pistas y elementos dentro de las atracciones, aprenderán sobre los secretos del pasado, la evolución y las civilizaciones antiguas.
👦 Edad: Sugerida para niños de 8 a 12 años.
🕒 Duración: 3 horas.
💰 Precio: $ 15.000 por persona
Si estas interesado o quieres más información sobre estas increíbles experiencias NO dirigidas del plan explora, no dudes en contactarnos.
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS
Aprendizaje Práctico
Experiencias Educativas con enfoque práctico, diseñadas para fortalecer y profundizar conocimientos en agroecología y permacultura, sobre la cultura muisca y su importancia para el territorio y los procesos de restauración, biodiversidad y conservación.


Un acercamiento a la agroecología y permacultura. Orientar acerca de la producción sostenible y ecológica de los alimentos en el contexto del altiplano cundiboyacense.
A quién va dirigido:
Ciclo 2 (Cuarto y quinto) (8, 9 y 10 años)
Ciclo 3 (Sexto y séptimo) (11, 12 y 13 años)
Ciclo 4 ( Octavo y noveno) (13, 14 y 15 años)
Ciclo 5 ( Décimo y once) (16, 17 y 18 años)
Universidades
Otros grupos interesados que cuenten con
la cantidad de personas mínimas.
Áreas:
Desarrollar de manera integral las áreas del conocimiento: ciencias naturales, ecología, salud, cultura, arte y expresión escrita.

Conceptos:
Permacultura, soberanía alimentaria, germinación, huerta, plantas comestibles y aromáticas, semillas, cultura del maíz, custodios de semillas y circularidad en el manejo de los recursos.
Temática:
• ¿Qué es la permacultura?
• Principios de la permacultura.
• Huertas en la permacultura.
• La importancia de las semillas.
• El mundo de las plantas.
• La experiencia tiene un eje central
en el proceso del maíz.
🕒 Duración: 3 horas. 👨👩👧👦 Participantes: Mínimo 12 personas, máximo 48 personas. 💰 Precio: $ 35.000 por persona

Contribuir a la resignificación de la memoria muisca como parte de la identidad cultural colombiana.
A quién va dirigido:
Ciclo 3 (Sexto y séptimo) (11, 12 y 13 años)
Ciclo 4 ( Octavo y noveno) (13, 14 y 15 años)
Ciclo 5 ( Décimo y once) (16, 17 y 18 años)
Universidades
Otros grupos interesados que cuenten con
la cantidad de personas mínimas.
Áreas:
Integra de manera holística con áreas del conocimiento: Ciencias sociales, historia, geografía, expresión artística y escrita.

Conceptos:
Cultura Muisca, Chucuas (humedales) y Pueblo alfarero, territorio Muisca.
Temática:
• Visión cosmogónica del territorio muisca en el altiplano cundiboyacense
• Ejercicio práctico de sensibilización con arcilla y técnicas de alfarería muisca.
🕒 Duración: 3 horas. 👨👩👧👦 Participantes: Mínimo 12 personas, máximo 48 personas. 💰 Precio: $ 35.000 por persona

Motivar en los participantes el conocimiento y valoración por el bosque alto andino y su biodiversidad.
A quién va dirigido:
Ciclo 2 (Cuarto y quinto) (8, 9 y 10 años)
Ciclo 3 (Sexto y séptimo) (11, 12 y 13 años)
Ciclo 4 ( Octavo y noveno) (13, 14 y 15 años)
Ciclo 5 ( Décimo y once) (16, 17 y 18 años)
Universidades
Otros grupos interesados que cuenten con
la cantidad de personas mínimas.
Áreas:
La experiencia tiene un énfasis en: ciencias naturales, pero a la vez integra otras áreas del conocimiento como las matemáticas, expresión artística, escrita e historia.

Conceptos:
Ecosistema, estructura del bosque, flora, fauna, ecología de la zona andina, restauración y transformación cultural del paisaje.
Temática:
• Restauración participativa de los ecosistemas de bosque altoandino.
• Conocer la transformación de un pastizal a bosque con especies nativas, donde se comprende el ciclo completo desde el manejo de las semillas hasta la plantación y cuidado.
• Los participantes serán los “Guardianes del Bosque” al comprender el papel de su conectividad para la fauna en interacción con el paisaje urbano e industrial.
🕒 Duración: 3 horas. 👨👩👧👦 Participantes: Mínimo 12 personas, máximo 48 personas. 💰 Precio: $ 35.000 por persona
Si estas interesado o quieres más información sobre estas increíbles experiencias con enfoque práctico, no dudes en contactarnos.