Premios y reconocimientos
Reconocimientos a la labor que hemos venido desarrollando en las diferentes líneas de conservación de la Fundación Parque Jaime Duque.

TripAdvisor
2024 Travellers Choice – Best of the Best: Reconocidos por esta institución por estar dentro del top 10% de las atracciones turísticas en el mundo.
La lista del premio Travellers’ Choice – Lo mejor de lo mejor es una lista que surge de las experiencias de los mejores expertos posibles: viajeros reales que ya estuvieron allí.

Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Trabajo Sostenible
Pacto Global Colombia y la Cámara de Comercio de Bogotá destacan acciones para alcanzar los ODS de la ONU. Aplicamos con nuestra propuesta “Uso eficiente y ahorro del agua en la Fundación Parque Jaime Duque” para el ODS 6 y, entre 175 prácticas, fuimos ganadores.

Premios Nacionales de Turismo de ProColombia 2021
Los Premios Nacionales de Turismo de ProColombia reconocen a líderes que transforman la industria. En 2021 ganamos en la categoría Turismo del Futuro, obteniendo beneficios como cursos con la OMT, mentorías de WWF y membresía en Tourism Cares. Además, recibimos $12.000.000 para mejorar nuestra señalética e incluir su traducción al inglés.

Premio Nacional de Ecología Planeta Azul
El proyecto de Ecoparque Sabana ganó el Segundo Lugar en la Categoría General del Premio Planeta Azul del Banco de Occidente en el Año 2019-2020.

Premios Latinoamérica Verde
Categoría Biodiversidad: Bosques y Flora - Tercer lugar (2021) Este festival de sostenibilidad premia y visibiliza los 500 mejores proyectos sociales y ambientales de Latinoamérica, impulsando la economía verde en ocho categorías y 19 subcategorías alineadas con los ODS. En 2021, se postularon 2515 proyectos, incluyendo Programa Cóndor y Ecoparque Sabana. Programa Cóndor alcanzó el puesto 382 en la general y 24 en fauna. Ecoparque Sabana fue finalista, logrando el tercer lugar en biodiversidad, bosques y flora.

Small grants for the Purchase of Nature (SPN)
Comité Nacional de Países Bajos (IUCN-NL). La UICN aborda la conservación de la naturaleza con un enfoque ecológico, económico y sociocultural. Desde 2001, su fondo de adquisición de tierras ha apoyado la compra de hábitats naturales para proteger especies amenazadas. En 2020, una convocatoria de €85.000 permitió adquirir un predio en el Páramo El Almorzadero para la conservación del cóndor de los Andes. De 128 propuestas, fuimos seleccionados como ganadores y logramos la compra de El Palcho, ahora llamado La Piedra del Cóndor.

Segundo concurso virtual de educación ambiental - Gobernación de Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca realizó en 2021 el Segundo concurso virtual de educación ambiental para financiar proyectos de sensibilización ambiental. Nuestro proyecto, "Programa de Educación Ambiental Descubriendo mi Territorio - Primera Infancia", fue uno de los 10 ganadores en el departamento, obteniendo $10.000.000 COP para su ejecución en Tocancipá.

Idea Wild
En 2021, ganamos una subvención de IdeaWild, organización sin ánimo de lucro que apoya proyectos de conservación y educación.
Nuestra propuesta fortaleció el Club de Ciencias Niños, Niñas y Jóvenes Coexistiendo con el Cóndor en el Páramo El Almorzadero, dentro del Programa de Conservación del Cóndor de los Andes. Recibimos cuatro binoculares Vortex Optics Diamondback 8X42.

ICZ Zookeepers Conservation Grant
ICZ Zookeepers es una red global de cuidadores que apoya la conservación in situ y ex situ.
Aplicamos con el Programa de Conservación del Cóndor de los Andes, enfocado en el cuidado de cóndores en el Bioparque Wakatá y la educación ambiental de niños en el Páramo El Almorzadero. Ganamos financiación para equipos como video beam, binoculares, cámaras trampa y de video, además de una cartilla educativa.

Gran Orden al Mérito de Gestión Social “Nydia Quintero” 2022
La Fundación Parque Jaime Duque recibió la Gran Orden al Mérito de Gestión Social Nydia Quintero, otorgada por Asodamas de Colombia y la Comisión de Equidad de Género del Congreso, por su labor en favor de las comunidades vulnerables.
El reconocimiento fue entregado el 29 de julio de 2022 en el Salón de la Constitución del Congreso de la República.

UpLink – Instituto Alexander von Humboldt – Foro Económico Mundial
Reconocimiento BiodiverCiudades (2022) Fuimos uno de los 15 ganadores de esta convocatoria global con más de 80 propuestas de 25 países, siendo los únicos representantes de Colombia. Se premiaron soluciones innovadoras que integran la biodiversidad en ciudades como ejes de resiliencia y bienestar. Este reconocimiento, basado en nuestro trabajo en Ecoparque Sabana y con aliados externos, nos otorgó una mentoría de un año para fortalecer proyectos y aplicar a nuevas convocatorias.

Premio al Mérito Empresarial Sabana Centro 2022
Aesabana, la Cámara de Comercio de Bogotá, Inalde y Asocentro, le otorgaron a la Fundación Parque Jaime Duque el primer puesto en la categoría Relacionamiento Armónico con el Sector Publico, por los diferentes proyectos realizados en asocio con entidades gubernamentales y privadas, que contribuyen a la competitividad y el desarrollo de la Región Sabana Centro.
Certificaciones

Sello de 'Empresa Familiarmente Responsable' (EFR) - 2023
En la Parque Jaime Duque Foundation, creemos que las empresas desempeñan un papel fundamental en el bienestar de las familias. Naciones Unidas destaca que familias estables fortalecen sociedades y reducen costos sociales, promoviendo un desarrollo más sostenible en lo económico, ambiental y social.
Comprometidos con este equilibrio, en septiembre de 2023 obtuvimos la certificación EFR (Empresa Familiarmente Responsable), un reconocimiento a nuestras políticas que buscan mejorar la calidad de vida de nuestro equipo y sus familias, fomentando un entorno laboral más humano y sostenible.
Miembro acreditado de ALPZA
La Asociación Latinoamericana de Parques Zoológicos y Acuarios (ALPZA) es la principal red de instituciones zoológicas en Latinoamérica, promoviendo la conservación de la biodiversidad, el bienestar animal y la educación ambiental. También representa a la región ante organismos como WAZA, IUCN y CITES.
El Parque Jaime Duque es miembro institucional de ALPZA desde hace más de diez años y obtuvo su acreditación en 2019, con vigencia actualmente 2025-2030. Este reconocimiento garantiza el cumplimiento de altos estándares en conservación, bienestar animal y educación en zoológicos y acuarios de la región.


Negocios verdes y sostenibles
Los negocios verdes y sostenibles generan impactos ambientales positivos e incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas.
Desde septiembre de 2020, la Parque Jaime Duque Foundation forma parte de esta iniciativa en la categoría de Bienes y Servicios Sostenibles, dentro del sector de bio-comercio, subsector Ecoturismo. Alcanzamos un 73% de cumplimiento, ubicándonos en el nivel avanzado y trabajando en un plan de mejora para llegar al 100%.
Áreas de mejora:
🔹 Criterios sociales: Implementar procedimientos con enfoque diferencial en la adquisición de insumos.
🔹 Criterios ambientales: Promover nuevos negocios verdes, establecer un plan de compras a proveedores verdes y sustituir insumos artificiales.
Sello VERDE DE VERDAD ®
El Sello VERDE DE VERDAD® es una etiqueta ambiental voluntaria que reconoce a productos, empresas, organizaciones o servicios comprometidos con la sostenibilidad y la gestión ambiental responsable.
En esta ocasión, el reconocimiento ha sido otorgado por el cálculo de la Huella de Carbono 2023, destacando el compromiso con el crecimiento de la sostenibilidad empresarial. El sello tiene una vigencia de un año, desde el 23 de diciembre de 2024 hasta el 23 de diciembre de 2025.
