"Volamos juntos por la conservación": El Aeropuerto El Dorado Apadrina a Rafiki

En la Fundación Parque Jaime Duque, celebramos una alianza trascendental que nos llena de esperanza y orgullo. OPAIN, concesionaria del Aeropuerto Internacional El Dorado, ha decidido unirse a nuestra misión de proteger al majestuoso Andean Condor, una especie en peligro crítico y símbolo de nuestra nación. Esta colaboración estratégica, bajo la campaña “Volamos juntos por la conservación”, es un paso firme hacia la supervivencia de esta emblemática ave, y un llamado a la acción para toda Colombia.

Rafiki: Un Símbolo de Esperanza para el Cóndor Andino

El nacimiento de Rafiki en julio de 2024, resultado de un meticuloso proceso de investigación científica e incubación artificial en la Fundación Parque Jaime Duque, marcó un hito en la conservación del cóndor. Ahora, gracias al Aeropuerto El Dorado, Rafiki cuenta con un padrino de honor, y su historia será una inspiración para que millones de personas se conviertan en guardianes de la vida silvestre.

El Cóndor de los Andes (Vultur gryphus) no es solo el ave nacional y emblema de nuestro escudo; es un indicador vital de la salud de nuestros ecosistemas. Con una población estimada de solo 150 individuos en Colombia, su conservación es una prioridad urgente. Esta alianza con OPAIN busca precisamente eso: generar conciencia, educar y movilizar esfuerzos para su protección.

Una Estrategia Integral para la Conservación

La colaboración entre la Fundación Parque Jaime Duque y OPAIN se articulará en torno a tres pilares fundamentales:

  • Comunicaciones: Desarrollaremos campañas y materiales informativos de alto impacto sobre el Cóndor de los Andes. Abordaremos las amenazas que enfrenta, como la caza ilegal y el uso de agroquímicos, y destacaremos su rol esencial en la salud de los ecosistemas. Estos contenidos serán ampliamente difundidos a través de los diversos canales del Aeropuerto El Dorado, alcanzando a una audiencia masiva.
  • Sensibilización: Realizaremos jornadas de conocimiento y actividades de concientización en el Aeropuerto El Dorado. Nuestro objetivo es promover el cuidado y la protección de la biodiversidad entre los más de 45 millones de pasajeros que transitan anualmente por esta terminal, así como entre visitantes y la comunidad aeroportuaria.
  • Coordinación Interinstitucional: Fomentaremos la participación activa de los colaboradores de OPAIN en actividades de voluntariado ambiental y social en nuestras reservas naturales. Fortalecer esta red de apoyo es crucial para el éxito del programa de conservación del Cóndor de los Andes.

Compromiso Compartido por la Sostenibilidad

Para OPAIN, esta alianza con la Fundación Parque Jaime Duque sienta un precedente significativo sobre la responsabilidad social compartida.

Rafael Torres, Gerente de la Fundación Parque Jaime Duque, subraya la importancia de estas colaboraciones: “Estas son alianzas significativas y con propósito. ‘Volamos juntos por la conservación’ es el nombre de la campaña que hoy inicia, pero el mensaje es que no es solo El Dorado y la Fundación Parque Jaime Duque que se unen con este propósito, sino que es todo un país el que, conociendo las problemáticas de las especies, podemos generar interés y realizar acciones puntuales para preservar la biodiversidad y coexistir en armonía con la naturaleza.”

Además, este Memorando de Entendimiento, con una vigencia inicial de un año, consolida el compromiso de garantizar el mantenimiento y cuidado de los 1.000 árboles que OPAIN ha sembrado en áreas bajo la responsabilidad de la Fundación Parque Jaime Duque, asegurando su adecuado desarrollo como parte de una estrategia integral de conservación ambiental y en línea con su programa de sostenibilidad.

Conoce más de nuestro programa de conservación del cóndor de los andes “Cóndor de los Andes”

Categories

Comparte esta nota en tus redes:
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Threads
X
Reddit

¡Trabajamos por la conservación de la familia! la naturaleza! la cultura!

13
Feb

New member of the Wakatá Biopark Natural Reserve

On the night of February 6th, we welcomed a new member to the Wakatá Biopark Natural Reserve. Today, we introduce to you the pony...
0 Comments
07
Feb

We work for the conservation of pollinators

One of the Conservation Value Objects of the Ecopark Sabana Natural Reserve (RNES) is pollinators. For this reason, since 2021, we have...
0 Comments

Policies

Contact Us

Wednesday to Friday: 9am - 5pm | Saturdays, Sundays, and holidays: 10am - 6pm
Km 34 North Highway - Tocancipá, Cundinamarca.
Commercial contact: Whatsapp (+57) 314 695 9022

About Us

We are a non-profit organization, 100% Colombian, dedicated to the preservation of family and social well-being, nature, and culture, with the sole purpose of serving the community by promoting the well-being of current and future generations.

en_USEN
Powered by TranslatePress