BOLETIN INFORMATIVO




Un lugar donde a través del amor dejamos una huella imborrable
Abril 4 de 2023
El pasado 4 de abril conmemoramos un gran día, los primeros 12 niños provenientes del Hogar Santa Rita de Cascia llegaron a las instalaciones del 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗔𝗺𝗽𝗮𝗿𝗼 𝗤𝘂𝗶𝗻 💛🐝 un espacio en el que a través de la naturaleza brindaremos experiencias llenas de amor.
Desde la Fundación Parque Jaime Duque también creemos que 𝗟𝗼𝘀 𝗦𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗖𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲𝗻 💛💙♥ Agradecemos a la Fundación Parque Jaime Duque por permitirnos mediante nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación, contribuir en su labor de ayudar a quienes más lo necesitan.
Queremos resaltar que el nombre del centro de vida hace parte del homenaje que se desea brindar a la Señora Amparo de Duque, quien a través de su tenacidad, amor y visión nos dejó junto con el Capitán Jaime Duque un legado único que surgió mediante un sueño




El PT17 que ahora nos acompaña en Taj Mahal
Marzo 2 de 2023
El pasado 2 de marzo, la Fuerza Aérea Colombiana luego de un viaje por tierra desde Cali, ingresó a las instalaciones del Parque con el Avión Modelo PT17 que fue usado para el entrenamiento de pilotos y que según registros pudo haber sido piloteado por nuestro Fundador el Capitán Jaime Duque Grisales.
En el 2021 este avión realizó su último vuelo y ahora se encontrará en exhibición al interior del Taj Mahal. Compartimos algunas imágenes de su llegada al Parque.




40 años de la realidad de un sueño
27 de Febrero 2023
¡Estamos felices y orgullosos por celebrar 40 años!! Un 27 de febrero de 1983, el parque abrió las puerta a los colombianos y hoy en día, el sueño que el Capitán Jaime Duque tuvo desde 1948, de la mano de su esposa Amparo de Duque, es una realidad e inspiración para miles de personas que creen en la visión de un turismo con propósito.
Damos gracias a todos los integrantes que aportan y han aportado en la construcción del parque y a todos los visitantes, seguidores, amigos y aliados que nos permiten seguir cumpliendo nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación




Muy cerca de nuestra certificación como Empresa Familiarmente Responsable (Efr)
Marzo 3 de 2023
Actualmente, en la Fundación Parque Jaime Duque nos encontramos en el proceso de certificación como Empresa Familiarmente Responsable (efr)👨👩👧👦 esto, debido a que creemos que conservar la unión familiar también es aplicar para nuestros integrantes herramientas que fortalezcan sus lazos familiares y contribuyan a sus procesos personales y laborales.
Por esta razón, tuvimos la oportunidad de coordinar una conferencia con el Doctor Rafael Fuertes, presidente de la Fundación másfamilia 👨👩👧👦 Permitiendo a empresarios de la región conocer acerca de esta importante labor y el impacto que genera en la región.
Agradecemos a @masfamilia_efr por acompañarnos en este importante proceso.
Somos #Orgulloefr




Programa de Conservación del Cóndor de los Andes
Nuestro equipo en Santander nos cuenta…
Febrero 23 de 2023
Durante años hemos estado monitoreando en el páramo el Almorzadero a nuestra ave insignia; el cóndor de los Andes.
Aunque es ya muy común su ausencia entre los meses de noviembre y mediados de enero, nos preguntamos ¿por qué y para dónde viajan?, ¿qué los motiva a desaparecer de nuestro territorio?.
Son muchos interrogantes que surgen durante su ausencia, pero también es satisfactorio volver a verlos y contemplar su majestuosidad. Es verdaderamente mágico.
Así que mientas resolvemos estos enigmas, queremos compartir con todos ustedes, el regreso de nuestros cóndores. Esperamos seguir contando con su presencia en el páramo, para agradecerles por su labor de limpiadores de nuestros ecosistemas.
¡Larga vida a nuestro amigo el cóndor!




Jornadas de Voluntariado Ambiental en la Reserva Natural Ecoparque Sabana
Febrero 10 de 2023
La Temporada Naturaleza que tendremos hasta el mes de abril nos ha permitido descubrir que tenemos a guardianes de a conservación que han dicho #Yomeuno por un territorio de vida.
Los pasados 14 y 28 de enero disfrutamos de jornadas de voluntariado ambiental que reunieron a personas de diferentes municipios de la sabana centro y de entidades como Prodensa, Corporación Autónoma Regional (CAR) y Trébola organización Ecológica. Esta fue una gran importunidad para conmemorar el Día de la Educación Ambiental y contribuir con el bosque de la Reserva Natural Ecoparque Sabana.
¡Gracias a quienes se unen a nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación!




Carrera Árboles para mi país, segunda edición, una oportunidad que nos permitió correr por un propósito, el de contribuir al Proyecto únete por un Paisaje Sostenible
Enero 22 de 2023
El pasado 22 de enero tuvimos la oportunidad de correr por la conservación de la naturaleza, reunimos en nuestras instalaciones a más de 1000 personas que además de correr, disfrutaron de una jornada única e inolvidable. Las categorías 3k y 5k realizaron un recorrido por la Reserva Natural Ecoparque Sabana, un escenario que se caracteriza por ser un territorio de vida, hoy hogar de flora y fauna que ha llegado al encontrar las condiciones propicias para su supervivencia; por su parte la categoría 10k retó a los deportistas, quienes recorrieron el Parque en sus zonas de mayor dificultad como el sendero ecológico, sendero de las mariposas y la comarca del cóndor, ubicada en la Reserva Natural Bioparque Wakatá. Esta jornada también contó con la siembra de 1200 árboles como una acción que cuidan nuestro planeta.
Estamos orgullosos porque somos una gran familia que promueve la realización del Proyecto “Únete por un Paisaje Sostenible” cuyo objetivo es el de generar acciones que promuevan la restauración ecológica participativa, la gestión circular de residuos y el cuidado del agua.




Participamos en la Feria de Educación Ambiental que se conmemoró en el Jardín Botánico José Celestino Mutis.
Enero 26 de 2023
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Educación Ambiental, la secretaría de Ambiente y la Secretaría de Educación de Bogotá con el apoyo de 15 entidades que trabajan a favor de la protección, reconocimiento y conservación de la biodiversidad; organizaron la Semana de la Educación Ambiental #Educarparaconectar. Una oportunidad para resaltar el valor de trabajar unidos por la conservación, a través de la educación como una herramienta que nos permite relacionarnos eficazmente en la labor de salvaguardar nuestro planeta. En esta oportunidad, parte del equipo de educación de la Fundación participó con actividades que resaltan la importancia de las especies propias de Colombia como el Cóndor de los Andes, la Tingua de Pico Verde y el Oso Andino; además de profundizar en temáticas de tráfico ilegal de fauna silvestre.




Conservación de la naturaleza
Noviembre 16 de 2022
¡Bienvenidos a Nuestro Planeta!
En nuestra Reserva Natural Ecoparque Sabana contamos con diferentes experiencias que nos permiten aprender junto con nuestros visitantes la importancia de las prácticas de sostenibilidad para la protección de nuestro planeta. Allí se encuentra nuestro planeta y la casa de las abejas, donde resaltamos la importancia de los polinizadores, profundizando en la abeja mielera (Apis mellifera), su anatomía, rol en el ecosistema y productos derivados de ella, una experiencia única en la que todos podemos apreciar una colmena viva y la importancia que juegan en el proceso de restauración del territorio.




Conservación de la cultura ¡Orgullo Jaimeduqueano!
Octubre 27 de 2022
Hemos sido acreedores a un reconocimiento por nuestra labor cultural
En el marco del programa de Ibermuseos para la contribución a la articulación de políticas para el favorecimiento del desarrollo sostenible y la integración regional de museos, a través de la Gestión cultural y Turística participamos desde la Fundación Parque Jaime Duque en los Premios iberoamericanos de educación, con nuestro proyecto: “𝗘𝗰𝗵𝗮𝗻𝗱𝗼 𝗿𝗮𝗶́𝗰𝗲𝘀 𝗖𝗼𝗻𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗶𝘀𝗮𝗷𝗲 𝘀𝗼𝘀𝘁𝗲𝗻𝗶𝗯𝗹𝗲 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝘀𝗲𝗻𝗱𝗲𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗠𝗲𝗺𝗼𝗿𝗶𝗮 𝗠𝘂𝗶𝘀𝗰𝗮”. Durante este proceso fuimos ganadores del tercer lugar entre 144 entidades más de diferentes lugares de Suramérica.
¡Esta es una prueba más de que vamos por buen camino, cumpliendo cada uno de los sueños que tenemos como familia Jaimeduqueana!
Tamá
martes 25 de octubre de 2022
En nuestro video queremos contarte acerca de Tamá, su comportamiento y evolución tras el tiempo en el que estuvo en la reserva Natural Bioparque Wakatá (Reserva Natural) Nuestro equipo sigue trabajando por su bienestar y por el de las especies que han sido amenazadas en diferentes lugares de nuestro país
Continuaremos con nuestra labor y de esta manera pronto compartiremos más información sobre el futuro de Tamá.
Inauguración Museo de las Fuerzas Militares
miércoles 3 de agosto de 2022




Desde la Fundación Parque Jaime Duque realizamos la donación de 11 hectáreas para la construcción del Museo de las Fuerzas Militares, un escenario que resalta la historia de más de 200 años de las instituciones que han sido eje y soporte de la historia republicana del país, allí a su vez se rinde homenaje a todos los héroes que han ofrendado su vida al servicio de la patria. El pasado 3 de agosto fue realizada la ceremonia de inauguración, en la que fueron partícipes nuestro Gerente Señor Rafael Torres y Presidenta Señora Maria Amparo Torres, allí se agradeció a la Fundación por el apoyo a las Fuerzas Militares y por la labor que venimos desarrollando en favor de la conservación de la memoria histórica de Colombia.
La exposición museográfica pronto estará abierta al público, la fecha será anunciada a través de los canales digitales de las Fuerzas Militares y de nuestra Fundación.
Simposio sobre Páramos entre nubes y agua
jueves 4 de agosto de 2022




Páramos entre nubes y agua
En el marco del Festival Biocultural Tierra del Cóndor el pasado 4 de agosto realizamos el Simposio sobre páramos, nubes y agua, una oportunidad que reunió a importantes expositores de instituciones ambientales del país, todos con un importante propósito; el de resaltar el valor de la conservación del ecosistema páramo, la gobernanza en el territorio y la protección de las comunidades que trabajan estratégicamente por proteger el recurso natural donde habitan especies de gran importancia como el Cóndor de los Andes y el Oso Andino.
Agradecemos a quienes se unieron a nosotros a través de esta herramienta educativa, con la que buscamos resaltar que “Todos somos páramo”
Ministerio de Cultura, Fundación Wii, Corporación Autónoma Regional (CAR), Reserva Natural el Zoque, RTVC y Piragna “El Frailejón Ernesto Pérez”, Instituto Alexander Von Humboldt, Asociación campesina Coexistiendo con el Cóndor (ACAMCO), Mujeres artesanas Cerrito Santander, Hilo de plata.
Una jornada de capacitación en Bienestar Animal
martes 2 de agosto 2022
Una jornada de capacitación que contribuye al trabajo que venimos desarrollando en pro del Bienestar Animal y el cuidado de los animales de la Reserva Natural Bioparque Wakatá


𝗫𝗮𝘃𝗶𝗲𝗿 𝗠𝗮𝗻𝘁𝗲𝗰𝗮 𝘆 𝗠𝗮𝗿𝘁𝗵𝗮 𝗔𝗺𝗮𝘁 del 𝗔𝗻𝗶𝗺𝗮𝗹 𝗪𝗲𝗹𝗳𝗮𝗿𝗲 𝗘𝗱𝘂𝗰𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗲 (ZAWEC) nos visitaron para realizar un taller al equipo técnico y profesional de la Reserva Natural Bioparque Wakatá (Y a otras gestiones del parque en función de los animales), sobre el Bienestar Animal, realizando un recorrido por los hábitats de los animales y revisando estrategias para seguir trabajando por el cuidado y bienestar. XAVIER tiene amplia experiencia en el campo, desde 1992 ha estado trabajando en el comportamiento animal y bienestar de los animales con un máster de especialización en comportamiento animal aplicado en la University of Edinburgh (Escocia), y actualmente es catedrático del Departamento de Ciencia Animal y de los Alimentos de la Facultad de Veterinaria de la UAB, donde imparte clases de Etología y Bienestar Animal. Por su parte, MARTHA veterinaria de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Es Diplomada por el Colegio Europeo de Medicina del Comportamiento – Animales de Compañía (ECVBM-CA) y tiene un doctorado en Medicina Veterinaria. Desde 2001 trabaja como veterinaria del Servicio de Etología Clínica del Hospital Clínico de la UAB y, desde 2009, es la responsable de este servicio. (ZAWEC) Fue una jornada extraordinaria de aprendizaje y de formación especializada que será de gran ayuda, para seguirle brindando a los Animales Wakatá toda la atención que requieren mientras están bajo nuestro cuidado. Estamos comprometidos con la conservación de la naturaleza, ecomo parte fundamental de nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación.
¡La temporada del Mensajero del Sol!
Domingo 31 de julio 2022


De la mano del Ministerio de Cultura en el marco del Programa Nacional de Concertación Cultural nace El Festival Biocultural Tierra del Cóndor, una experiencia del Área de Desarrollo Naranja ADN El Legado de los Tibas, que nos dio la oportunidad de recopilar acciones que fomentan la conservación de la cultura, vida, naturaleza y unión familiar, donde a su vez incorporamos actividades que promueven el reconocimiento y protección de nuestra Ave Nacional.
Disfrutamos de la fotografía, danza, artes escénicas, cuento corto y el encuentro de música campesina; proceso que vinculó a instituciones artísticas, familias y diferentes entidades de municipios de Cundinamarca y el país, adicional a muestras provenientes de México, que a través de su participación son los voceros de la labor que venimos desarrollando desde la Fundación Parque Jaime Duque como institución líder en el Programa de Conservación del Cóndor de los Andes.
Una nueva familia crece en la Reserva Natural Biopaque Wakatá
miércoles 5 de julio 2022


Queremos presentarte a los Chuigüiros Wakatá una familia que ahora cuenta con cuatro nuevos integrantes que disfrutan de un entorno natural en nuestra Reserva Natural, nuestro equipo técnico de médicos veterinarios y cuidadores nos han mencionado que gozan de excelente salud y se han mostrado muy activos.
¡Esperamos puedas venir a conocerlos!
UNA AVENTURA EN FAMILIA
jueves 5 de mayo 2022


Hace unos meses decidimos brindar una nueva experiencia a nuestros visitantes con la que buscamos fortalecer los vínculos que son vitales en el núcleo familiar; con el pasar de los días descubrimos que esta se ha convertido en un gran recorrido en el que sin importar la edad encuentran en cada una de las 12 estaciones una oportunidad para aprender sobre sus personas favoritas.
Te dejamos algunas fotografías, esperamos que durante tu visita puedas adquirir tu cartilla en taquillas y disfrutar de un día maravilloso con toda tu familia.