NOTICIAS




somos “efr”
Octubre 17 de 2023
En la Fundación Parque Jaime Duque estamos orgullosos por la certificación que hemos logrado como empresa familiarmente responsable “efr”
El pasado 17 de octubre en una ceremonia conmemoramos con algunos de nuestros integrantes la entrega de nuestro certificado como empresa familiarmente responsable “efr”, este fue otorgado por la Fundación Másfamilia en respuesta a nuestro trabajo en el diseño, estrategia y prácticas de la conciliación aplicadas en el desarrollo de las actividades de la Fundación Parque Jaime Duque e Inversiones Duque Torres.
En esta oportunidad destacamos la labor que venimos desarrollando por el bienestar de nuestros integrantes mediante la armonización de la vida personal, familiar y laboral de un maravilloso equipo que nos acompaña y ayuda en la construcción de nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación.
Gracias a quienes han confiado en nosotros y nos han permitido seguir construyendo sueños a través del Turismo con Propósito.

Premios bibo
Octubre 11 de 2023
Reconocimientos que nos llenan de orgullo y nos motivan a seguir trabajando por nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación.
Durante la ceremonia de premiación de los Premios Bibo de El Espectador en su versión 2023, donde se resaltan las Mejores Prácticas Ambientales del País; nos fue otorgado el segundo puesto en la categoría Apropiación Social del Conocimiento con nuestro proyecto “Sendero de la Memoria Muisca, construcción de paisajes sostenibles”.
Además, también fue seleccionado en la categoría Cuidado Comunitario de la Biodiversidad y ganador del primer lugar, la asociación Campesina Coexistiendo con el Cóndor (ACAMCO) con el proyecto “Cuido mis ovejas, protejo el páramo y el Cóndor”, el cual se desarrolla en el Programa de Conservación del Cóndor de los Andes, el cual lideramos desde la Fundación Parque Jaime Duque.
Gracias a quienes nos han ayudado a trabajar a través del Turismo con Propósito.

# OrgulloJaimeduqueano
septiembre 22 de 2023
Estamos orgullosos de la labor y el impacto que hemos tenido como equipo de trabajo, gracias a esto nos fue otorgada La Medalla al Mérito Turístico, otorgada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
Este año fuimos ganadores de este reconocimiento en la categoría de Buenas Prácticas de Turismo Social, al demostrar la vinculación de mujeres en el liderazgo de la Fundación y en nuestros equipos de trabajo, la inclusión y participación de la comunidad joven, mayor y con discapacidad, así como la participación de la comunidad local en el desarrollo de nuestras actividades turísticas como artistas y emprendimientos y finalmente, todos nuestros esfuerzos en bienestar animal tanto de aquellos que se encuentran bajo el cuidado humano, como de fauna nativa de nuestra región.
Es un reconocimiento al trabajo de toda nuestra Familia Jaimeduqueana por aportar en el cumplimiento de nuestros objetivos de conservación.

Reconocimientos a nuestro legado, una oportunidad para resaltar el valor de nuestros sueños como Parque de los colombianos.
Septiembre 21 de 2023
Desde el Concejo Municipal de Tocancipá nos fue otorgada la Mención Honorífica en Alto Grado Fray Sebastián del Rosario y desde el municipio de Sopó el reconocimiento por nuestro Trabajo y Ejecución de Resultados. Estos dos, son una oportunidad para resaltar la labor que hemos venido forjando como aliados del desarrollo sostenible del territorio.
Cada día fortalecemos y consolidamos el Turismo con Propósito, el que toda nuestra Familia Jaime Duque ha forjado con amor durante los últimos 40 años.
Seguiremos trabajando por Cultivar con Amor un Legado de Conservación.




Participamos en el VII Festival del Oso y Danta de Montaña en Pitalito, Huila.
Agosto 26 de 2023
Integrantes de la nuestra fundación, acompañados por 9 representantes de 3 veredas del municipio de Guasca, participaron en este festival cuyo propósito es el de generar estrategias de monitoreo, manejo de oso andino y otras especies. Felicitamos a los organizadores del festival por las actividades académicas y culturales, que demuestran la importancia del diálogo y la concertación permiten la creación de acciones de educación y de conservación de la naturaleza



Continuamos con nuestro monitoreo por la Conservación del Cóndor de los Andes
Mayo 20 de 2023
Desde el área de monitoreo del cóndor de los Andes en el páramo del almorzadero, queremos contarles sobre los cóndores que están en nuestro territorio.
En estos meses y con varias personas interesadas en conocer el Programa de Conservación de Cóndor, disfrutamos del avistamiento de la especie y de las imponentes montañas que enaltecen la riqueza de este ecosistema de páramo, en recorridos de más de siete horas por el sector conocido como Cruz de Piedra, donde está nuestra Reserva Natural La Piedra del Cóndor. Tuvimos la oportunidad de avistar individuos de cóndor entre machos adultos y juveniles y hembras juveniles. Al fotografiar uno de los individuos, vimos algo particular en una de sus alas y recordamos inmediatamente que, entre los pocos cóndores que están marcados en Colombia, está el macho Dasan, que fue rescatado gracias a los campesinos de la zona y al cuerpo de bomberos voluntarios del Cerrito, Santander en noviembre de 2018.
Es normal que los dispositivos con el tiempo se caigan, así como las marquillas de sus alas, entonces nos preguntamos ¿este macho puede ser Dasan?, su último registro en cámaras trampa se obtuvo el 26 de julio de 2021 y hasta la fecha no se tiene o se tenía razón de él. Como no tenemos certeza, resaltamos la importancia del marcaje de cóndores en nuestro país, que nos permita monitorearlos a lo largo del tiempo.
Sea o no Dasan, nos alegra verlos volando en nuestros cielos.




Un lugar donde a través del amor dejamos una huella imborrable
Abril 4 de 2023
El pasado 4 de abril conmemoramos un gran día, los primeros 12 niños provenientes del Hogar Santa Rita de Cascia llegaron a las instalaciones del 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗦𝗼𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗔𝗺𝗽𝗮𝗿𝗼 𝗤𝘂𝗶𝗻 💛🐝 un espacio en el que a través de la naturaleza brindaremos experiencias llenas de amor.
Desde la Fundación Parque Jaime Duque también creemos que 𝗟𝗼𝘀 𝗦𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘀𝗲 𝗖𝘂𝗺𝗽𝗹𝗲𝗻 💛💙♥ Agradecemos a la Fundación Parque Jaime Duque por permitirnos mediante nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación, contribuir en su labor de ayudar a quienes más lo necesitan.
Queremos resaltar que el nombre del centro de vida hace parte del homenaje que se desea brindar a la Señora Amparo de Duque, quien a través de su tenacidad, amor y visión nos dejó junto con el Capitán Jaime Duque un legado único que surgió mediante un sueño




El PT17 que ahora nos acompaña en Taj Mahal
Marzo 2 de 2023
El pasado 2 de marzo, la Fuerza Aérea Colombiana luego de un viaje por tierra desde Cali, ingresó a las instalaciones del Parque con el Avión Modelo PT17 que fue usado para el entrenamiento de pilotos y que según registros pudo haber sido piloteado por nuestro Fundador el Capitán Jaime Duque Grisales.
En el 2021 este avión realizó su último vuelo y ahora se encontrará en exhibición al interior del Taj Mahal. Compartimos algunas imágenes de su llegada al Parque.




40 años de la realidad de un sueño
27 de Febrero 2023
¡Estamos felices y orgullosos por celebrar 40 años!! Un 27 de febrero de 1983, el parque abrió las puerta a los colombianos y hoy en día, el sueño que el Capitán Jaime Duque tuvo desde 1948, de la mano de su esposa Amparo de Duque, es una realidad e inspiración para miles de personas que creen en la visión de un turismo con propósito.
Damos gracias a todos los integrantes que aportan y han aportado en la construcción del parque y a todos los visitantes, seguidores, amigos y aliados que nos permiten seguir cumpliendo nuestro propósito de Cultivar con Amor un Legado de Conservación




Conservación de la naturaleza
Noviembre 16 de 2022
¡Bienvenidos a Nuestro Planeta!
En nuestra Reserva Natural Ecoparque Sabana contamos con diferentes experiencias que nos permiten aprender junto con nuestros visitantes la importancia de las prácticas de sostenibilidad para la protección de nuestro planeta. Allí se encuentra nuestro planeta y la casa de las abejas, donde resaltamos la importancia de los polinizadores, profundizando en la abeja mielera (Apis mellifera), su anatomía, rol en el ecosistema y productos derivados de ella, una experiencia única en la que todos podemos apreciar una colmena viva y la importancia que juegan en el proceso de restauración del territorio.




Inauguración Museo de las Fuerzas Militares
miércoles 3 de agosto de 2022
Desde la Fundación Parque Jaime Duque realizamos la donación de 11 hectáreas para la construcción del Museo de las Fuerzas Militares, un escenario que resalta la historia de más de 200 años de las instituciones que han sido eje y soporte de la historia republicana del país, allí a su vez se rinde homenaje a todos los héroes que han ofrendado su vida al servicio de la patria. El pasado 3 de agosto fue realizada la ceremonia de inauguración, en la que fueron partícipes nuestro Gerente Señor Rafael Torres y Presidenta Señora Maria Amparo Torres, allí se agradeció a la Fundación por el apoyo a las Fuerzas Militares y por la labor que venimos desarrollando en favor de la conservación de la memoria histórica de Colombia.
La exposición museográfica pronto estará abierta al público, la fecha será anunciada a través de los canales digitales de las Fuerzas Militares y de nuestra Fundación.