prueba-investigacion

Turismo con propósito

Somos un Centro de Ciencias certificado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia. Investigamos, innovamos y divulgamos conocimiento para la conservación y el desarrollo sostenible.

En la Fundación Parque Jaime Duque creemos que la ciencia, la innovación y la tecnología son herramientas esenciales para cumplir nuestra misión: conservar la naturaleza, proteger la cultura y fortalecer a las familias y el bienestar social.

Durante años hemos liderado proyectos de investigación que buscan soluciones a los grandes retos ambientales y sociales de nuestro tiempo. Esta experiencia nos llevó a consolidar un espacio dedicado exclusivamente a generar conocimiento, de manera ética y responsable.

En 2023 creamos el Comité de Investigación, Ética y Bioética, encargado de orientar cada proceso científico bajo principios de equidad, respeto, bioética y propiedad intelectual. Nuestro compromiso es promover una cultura de investigación responsable que genere un impacto positivo en la sociedad y el medioambiente.

Aquí encontrarás nuestros proyectos, publicaciones y esfuerzos por hacer de la ciencia un motor de cambio, alineado con valores humanos y causas sociales.

Líneas de investigación

Conservacion de la naturaleza

Conservación de la Naturaleza

Proteger la biodiversidad mediante investigación y proyectos que promuevan la restauración de ecosistemas y la protección de especies en riesgo.

Conservacion de la cultura

Conservación de la Cultura

Investigar, documentar y difundir el patrimonio histórico y cultural para fortalecer la identidad y la memoria colectiva de las comunidades.

Conservacion de la familia

Conservación de la Familia y Bienestar Social

Desarrollar estudios y programas que fomenten el bienestar integral de las personas y fortalezcan los lazos familiares como base de una sociedad saludable.

gestion y sostenilbilidad ambiental

Gestión y Sostenibilidad Ambiental

Diseñar y aplicar estrategias innovadoras para garantizar el uso responsable de los recursos naturales y crear soluciones sostenibles frente a los desafíos ambientales.

educacion

Educación

Generar y compartir conocimiento para formar ciudadanos críticos y conscientes, promoviendo la ciencia, la cultura y la conservación desde la infancia.

salud publica y medicina de conservacion

Salud Pública y Medicina de la Conservación

Investigar las interacciones entre salud humana, animal y ambiental para prevenir enfermedades y mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Proyectos de investigación actuales

Repositorio de Publicaciones y Divulgación

condor-repositorio
icono publicacion cientifica

Publicaciones científicas

Aquí encontrarás los productos de investigación científica (trabajos de grado, artículos y similares).

Ir a repositorio
oso-de-anteojos-repositorio
icono divulgacion

Divulgación de conocimiento

Aquí encontrarás los documentos divulgativos de nuestro conocimiento jaimeduqueano.

Ir a repositorio

Desde 2016, el Centro de Ciencias e Investigación de la Fundación Parque Jaime Duque ha generado más de 30 publicaciones científicas y aplicadas, enfocadas en conservación, cultura y bienestar social.

Nuestro compromiso con la investigación no es reciente: desde los años 90 hemos impulsado la generación y apropiación del conocimiento en las comunidades, fortaleciendo su relación con el entorno natural y cultural.

Te invitamos a explorar nuestros repositorios digitales y conocer de primera mano los resultados de nuestras investigaciones.

© Todos los contenidos cuentan con protección de derechos de autor y propiedad intelectual de la Fundación y sus aliados.

Aliados

Políticas

Política de Investigación

Política del Comité de Investigación, Ética y Bioética

¿Como presentar un proyecto al Comité de
Investigación, Ética y Bioética de la Fundación?

¿Quién participa?

Pueden presentar sus proyectos de investigación ante el Comité de Investigación, Ética y Bioética todas aquellas personas o instituciones interesadas en desarrollar iniciativas alineadas con nuestra misión. Entre los participantes se incluyen:

  • Integrantes de la Fundación Parque Jaime Duque, que deseen proponer investigaciones para fortalecer los programas y proyectos institucionales.
  • Estudiantes de pregrado y posgrado, como parte de sus trabajos de grado, tesis o prácticas de investigación.
  • Universidades, centros de investigación e instituciones aliadas, que busquen trabajar en conjunto en temas de conservación, cultura y bienestar social.

Invitamos a todos los interesados a sumarse a este espacio de generación de conocimiento, para construir soluciones que beneficien a la sociedad y al medioambiente.

Formula tu propuesta

Formula tu propuesta de investigación alineada con nuestros objetivos de conservación, cultura y bienestar social, y contribuye a generar conocimiento que impulse soluciones para los retos ambientales y sociales de hoy.

Presenta tu propuesta

  • Diligencia el “Formato de presentación de proyectos”: Descárgalo y completa toda la información solicitada de manera clara y precisa.
  • Envía la documentación al comité: Remite el formato diligenciado y los anexos al correo: 📧 [email protected].
  • Espera la asignación de revisión: Una vez asignado, el comité te informará la fecha de la presentación presencial, en la que deberás exponer tu proyecto ante el Comité de Investigación, Ética y Bioética para su evaluación.
Documentos que debes adjuntar junto a tu propuesta:
  • Hoja de vida del investigador principal
  • Hoja de vida del tutor o director en caso de que el investigador principal sea un estudiante.
  • Carta de respaldo y sometimiento (disponible en el NAS o solicitándola al correo del comité).

Evaluación del comité

Durante las sesiones del Comité de Investigación, Ética y Bioética, cada propuesta es analizada de manera detallada, considerando su rigor científico, pertinencia, viabilidad y cumplimiento de los principios éticos y normativos. Al finalizar la revisión, el comité emitirá un concepto oficial que puede ser:

  • Aprobado: el proyecto cumple con todos los requisitos y puede iniciar su ejecución.
  • Rechazado: el proyecto no cumple con los criterios establecidos o presenta riesgos que impiden su aprobación.
  • Pendiente de aprobación: se identificaron observaciones o ajustes necesarios; el investigador podrá realizar las modificaciones solicitadas y reenviar la propuesta para una nueva revisión.

Este proceso garantiza que cada investigación desarrollada bajo el aval de la Fundación responda a los más altos estándares de calidad y ética, protegiendo a los participantes, el entorno y el conocimiento generado.

Respuesta formal

Tras la evaluación del Comité de Investigación, Ética y Bioética, se emitirá un concepto formal, el cual será enviado al correo electrónico del investigador principal junto con los comentarios u observaciones correspondientes, si aplican.

En caso de que el concepto sea “Pendiente de aprobación”, se deberán realizar las correcciones indicadas en el documento y reenviar la propuesta en un plazo máximo de 10 días hábiles contados a partir de la fecha de la comunicación formal.

Este proceso busca garantizar que el proyecto cumpla con los estándares éticos, científicos y normativos antes de su aprobación definitiva.

Lo último

22
Sep

¡Bienvenida Wayra, Reina del Viento!

El 20 de septiembre nació Wayra, hermana de Rafiki, en la Fundación Parque Jaime Duque. Un nuevo paso en…
6 Comments
16
Sep

Fundación Parque Jaime Duque, finalista en los Premios Ambientales CAR 2025

La Fundación Parque Jaime Duque finalista Premios Ambientales CAR 2025. Un reconocimiento a nuestro compromiso con la conservación de…
6 Comments
11
Sep

Fundación Parque Jaime Duque: Ganadora del Premio Caracol a la Conservación 2025

En su más reciente edición, la Fundación Parque Jaime Duque fue reconocida con el Premio Caracol a la Conservación…
6 Comments
27
Jul

Lanzamiento Guía de Aves Acuáticas de la Sabana Centro

Guía de Aves Acuáticas de la Sabana Centro, una publicación única que detalla las especies, comportamiento y anidación de…
6 Comments

Políticas

Contáctanos

Miércoles a viernes: 9am - 5pm | Sábados, domingos y festivos: 10am - 6pm
Km 34 Autopista Norte - Tocancipá, Cundinamarca
Contacto comercial: Whatsapp (+57) 314 695 9022

Nosotros

Somos una entidad sin ánimo de lucro, 100% colombiana que trabaja por la conservación de la familia y el bienestar social, de la naturaleza y de la cultura, con el único objetivo de servir a la comunidad promoviendo el bienestar de las generaciones actuales y futuras.

es_COES_CO
Powered by TranslatePress
banner-que-es-un-centro-de-ciencia---minciencias

¿Qué es un Centro de Ciencias?

Un Centro de Ciencias es una organización reconocida oficialmente por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que promueve la investigación, la innovación y la formación científica en el país.

Estos centros actúan como puntos de encuentro entre la ciencia y la sociedad, impulsando proyectos que generan conocimiento, desarrollan tecnología y buscan soluciones a desafíos ambientales, sociales y culturales.

Propósito de un Centro de Ciencias

  • Fomentar la investigación responsable bajo principios de ética y bioética.
  • Generar conocimiento útil que contribuya al desarrollo sostenible del país.
  • Promover la cultura científica, acercando la ciencia a comunidades, estudiantes y tomadores de decisiones.
  • Apoyar la formación de investigadores y el desarrollo de capacidades científicas en las nuevas generaciones.
  • Conectar sectores (academia, gobierno, sociedad civil, empresas) para trabajar de manera colaborativa en retos comunes.

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación