
“Memorias significativas que fortalecen el cuidado de la familia como núcleo de la sociedad”
Conservación de la Familia y Bienestar Social
En la Fundación Parque Jaime Duque trabajamos por el bienestar de las personas, por ello uno de nuestros objetivos es cuidar su entorno natural que es la familia. La Declaración Universal de los Derechos Humanos refiere que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”.
La familia juega un papel fundamental, es allí donde se aprende a amar; donde los padres tienen el rol vital de formar futuros ciudadanos; enseñando valores, brindando seguridad, confianza y afecto, elementos indispensables para su correcto desarrollo. El cuidado y restauración de la vida familiar, es un desafío importante para la humanidad, pues miles de estudios identifican que la causa más profunda de problemas globales de pobreza, delincuencia, violencia y de los trastornos emocionales, es la falta de afecto y de educación en valores, derivado del desintegración de la familia. Quienes crecen en una familia estable tienen mayor esperanza de vida, menores índices de enfermedad mental, adicciones, violencia doméstica y mejores resultados académicos. Por ello hoy más que nunca toma relevancia la frase de Teresa de Calcuta:



¿Qué hacemos?
Queremos ver familias felices y una sociedad cada vez más justa y solidaria por ello desarrollamos 5 líneas de acción para trabajar es este objetivo.
1. Recreación en familia

Somos un escenario de recreación familiar, con atracciones para todas las edades, donde buscamos que las familias que nos visitan creen memorias significativas. Los parques constituyen una de las mejores maneras de utilizar el tiempo libre, nuestro propósito es ser un espacio propicio para la cohesión familiar y comunitaria.
La recreación es un factor esencial para la formación integral de los niños y adolescentes, ya que mejora su calidad de vida y les proporciona importantes beneficios psicoemocionales, cognitivos, físicos y sociales, tales como la confianza en sí mismos, la capacidad de relacionarse, empatizar y resolver conflictos adecuadamente, así como el desarrollo de la imaginación, la creatividad y la memoria, junto con la concentración y atención.
2. Una aventura en familia
Desarrollamos actividades lúdicas que buscan fortalecer la unidad y las dinámicas familiares como Una Aventura en Familia, una actividad con el objetivo de generar acciones que lleven a amar, cuidar y valorar a la familia. Con la guía de un divertido cuadernillo las familias encuentran durante su recorrido por el parque, 12 reflexiones prácticas como la importancia de comer en familia regularmente, hacer un buen uso de tiempo libre, desconectarse de la tecnología para conectarse como familia, desarrollar un adecuado manejo de la comunicación y de los conflictos, entre otros mensajes que al ponerlos en práctica contribuyen a generar familias más unidas y resilientes.

Experimentos en familia

Test lenguajes de amor

El mejor regalo: El tiempo

3. Empresa Familiarmente Responsable - efr
En la Fundación Parque Jaime Duque creemos que las empresas juegan un papel muy importante en el cuidado de la familia. Naciones Unidas hace esta reflexión: “las familias estables son el fundamento de las sociedades fuertes: cuando se rompen, los costos son elevados, las sociedades sufren”. Desde el mundo empresarial, académico, intelectual, científico y político se viene impulsando un cambio social y empresarial que genere un desarrollo más sostenible en lo económico, en lo ambiental y en lo social. El equilibrio entre trabajo, familia y persona entra de lleno en lo social y el cambio tiene que ver con brindar opciones para que la familia siga siendo un lugar de protección y cuidado para que las personas puedan realizar sus proyectos de vida.
El apoyo a la familia inicia en casa, por ello nos certificamos en Septiembre del 2023 con el Sello de Empresa Familiarmente Responsable, (efr) buscando ser coherentes como institución al trabajar por el bienestar de nuestros integrantes y sus familias.

Somos el primer parque del mundo en ser reconocido como efry una de las 100 empresas pioneras en Colombia en adoptar este modelo de gestión de personas reconocido como una Buena Practica por la ONU y por Interreg Europe , que busca la armonización entre la vida familiar, personal y laboral de nuestros integrantes.

4. Alianzas para fortalecer la familia
Construimos alianzas con diferentes entidades con el fin de desarrollar proyectos que beneficien a las familias de nuestra zona de influencia:
1. Trabajamos con las alcaldías locales, en Tocancipá apoyamos la creación de la secretaría de Familia, apoyamos escuelas de Familia y otras actividades impacto social.
2. Nos apoyamos en el Instituto de la Familia de la Universidad de La Sabana para el desarrollo de diferentes proyectos.
3. Trabajamos con varios aliados (Prodensa, Cámara de Comercio, entre otras), para invitar a otras organizaciones a adoptar prácticas familiarmente responsables como la certificación efr.
5. Apoyo a población vulnerable

Trabajamos por una sociedad cada vez más justa y solidaria apoyando a poblaciones vulnerables como son los niños con enfermedades complejas y de difícil manejo, adultos mayores en condición vulnerables y otras poblaciones a quienes apoyamos de diferentes formas.
El Parque se creó con el objetivo de dejarle a los Colombianos un centro cultural y recreativo que a su vez generara recursos para apoyar a los menos favorecidos de la sociedad. La labor social se remonta a 1958 realizando obras en favor de la comunidad, las fuerzas militares y el colegio Jaime Duque en Villamaría, Caldas, que por más de 20 años, mantuvo 1,500 estudiantes de escasos recursos. En 1980 se creó la Ciudadela Nuevos Horizontes, que acogió niñas en estado de vulnerabilidad y en la década de los 90 los esfuerzos se enfocaron al apoyo de ancianatos en Caldas y Santander.
Hoy en día, continuando con el legado de trabajo social de sus fundadores: Jaime y Amparo de Duque, buscamos contribuir a cambiar realidades en Colombia, para que niños, jóvenes y adultos mayores en condición de vulnerabilidad y sus familias reciban atención integral a sus necesidades: alimentación, salud, educación, hogar, recreación, apoyo psicosocial y acompañamiento en su proyecto de vida.
Anualmente donamos más de 50,000 visitas a grupos de población vulnerable, apoyamos iniciativas sociales en nuestra área de influencia, somos la fuente del primer empleo para cientos de jóvenes de la región y desde el año 2002, nos unimos con la Fundación Proyecto Unión, para trabajar en favor de dos poblaciones:
1. Adultos mayores habitantes de calle, quienes reciben apoyo en un comedor ubicado en el centro de Bogotá.
2. Niños con enfermedades complejas y de difícil manejo, por lo cual en el 2015, destinamos 7 hectáreas contiguas a la Reserva Natural Ecoparque Sabana, para la construcción del Centro de Vida. Un proyecto cuya primera etapa: la Casa de Los Ángeles atiende familias que llegan de otras regiones en busca de apoyo, (un hogar lejos de casa que les brinda hospedaje, alimentación, apoyo psicosocial, entre otros), mientras sus niños se encuentran en tratamiento médico para cáncer y otras patologías. La segunda etapa, el Hogar Amparo Qüin, es un espacio diseñado para acoger 100 niños a quienes por distintas razones sus familias no pueden cuidar y quedan abandonados en los hospitales. Allí son atendidos por un equipo multidisciplinario de profesionales, para mejorar su condición de salud y su calidad de vida. Como estrategia para conseguir recursos desde 2022 se realiza anualmente la carrera deportiva familiar Sueños en Construcción, cuyo objetivo es generar recursos para terminar el Hogar Amparo Qüin.
Desde la Fundación Parque Jaime Duque queremos, despertar en quienes nos rodean el deseo de valorar a la familia y acercarse a quienes sufren adversidad, para construir una sociedad cada vez más justa y solidaria.

